Skip to content
Consejo Directivo del Registro Único de Víctimas de El Mozote y lugares aledaños
  •  Inicio
  • Consejo Directivo
    • ¿Quiénes somos?
    • Marco Normativo
    • Funcionamiento del Consejo
      • Logros
  • Registro de víctimas
    • Carnetización
    • Glosario y denominaciones
    • Estadísticas
      • datos globales por sexo
      • Según tipología de víctima
      • Por rango de edad y sexo
      • Por lugar de residencia
  • Biblioteca
    • Noticias
    • Formatos
    • Informes Consejo Directivo
  • Caso de El Mozote y lugares aledaños
    • Documentos
    • Videos
Site Search
Sin categoría

Asamblea buscará plena identificación a víctimas de la masacre…

  • 14 febrero, 20195 marzo, 2019
  • by admin

La medida que tendrá vigencia durante 18 meses hará posible que los afectados por la masacre de El Mozote y lugares aledaños, cuenten con los documentos idóneos para establecer legalmente la identidad o comprobar el parentesco o vínculos familiares. Se espera que el procedimiento administrativo a crear sea práctico y expedito para solucionar la problemática citada y a la vez cumplir con obligaciones internacionales del Estado salvadoreño.

Procurar la plena identidicación de las víctimas de la masacre de El Mozote y lugares aledaños, tanto de las personas ejecutadas como de las socbrevivientes, así como sus familiares y de las personas que sufrieron desplazamientos forzados, es el objetivo de las Disposiciones Especiales y Transitorias para el Establecimiento del Estado Familiar o Fallecimiento de las Víctimas de las Masacres de El Mozote y Lugares Aledaños, que aprobó la Asamblea Legislativa durante la sesión plenaria de este jueves.

Con las disposiciones será posible habilitar un registro de asentamiento en el Registro del Estado Familiar de las alcaldías municipales competentes, del sector poblacional en referencia o de rectificación de las partidas de nacimiento, defunción o de cualquier otra acta que establezca el estado familiar, su parentesco y los vínculos existentes.

Para tal efecto, se consigna la creación de una comisión interinstitucional la cual estaría integrada por personal de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia de la República, del Ministerio de Economía por medio de la Dirección General de Estadística y Censos, del Registro Nacional de las Personas Naturales; y de la Procuraduría General de la República.

Actualmente, los salvadoreños afectados por las masacres en mención presentan dificultades para obtener certificaciones de partidas de nacimiento, de defunción y otras partidas demostrativas del estado familiar y no pueden rectificar las mismas por la falta de libros y registros de asentamiento en las alcaldías respectivas, lo que limita la posibilidad de hacer uso de los procedimientos ordinarios.

Al emitir las medidas, la Asamblea Legislativa garantiza la identificación y el acceso a los medios para tal efecto como derechos fundamentales necesarios para el ejercicio de otros derechos. La medida que tendrá vigencia durante 18 meses hará posible que los afectados por las masacres de El Mozote y lugares aledaños, cuenten con los documentos idóneos para establecer legalmente la identidad o comprobar el parentesco o vínculos familiares. Se espera que el procedimiento administrativo a crear sea práctico y expedito para solucionar la problemática citada y a la vez cumplir con obligaciones internacionales del Estado salvadoreño, coadyuvando con los procesos de reparación integral ordenados por la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2012.

Nota original en:

El Gobierno salvadoreño indemniza a 219 víctimas de masacre de El Mozote
Registro de víctimas de El Mozote representa avance en la justicia, verdad y reparación en El Salvador

SOBRE LAS SESIONES

SOBRE LOS ACUERDOS Y DECISIONES

SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS

SOBRE EL RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN

SOBRE EL MAPA DE PROCESOS

Gobierno de El Salvador