
El Gobierno salvadoreño indemniza a 219 víctimas de masacre…
Unos 300 pobladores conmemoraron el pasado fin de semana los 37 años de la masacre y recibieron, para su inhumación, los restos de tres niños y tres adultos que fueron exhumados en el año 2015.
El Gobierno de El Salvador indemnizó a 219 sobrevivientes y familiares de personas ejecutadas por el Ejército en la masacre de El Mozote en 1981, informó la Presidencia.
«Las indemnizaciones y otras acciones de reparación han significado un monto de 10 millones de dólares, y como parte del registro oficial de víctimas, se ha identificado a 1,725 víctimas», apuntó el Ejecutivo salvadoreño, sin detallar las cifras de dinero entregadas a estas personas.
Señaló que en 2019 «se ejecutará un programa de becas para 131 familiares de víctimas en edad escolar», que representará una inversión de 400,000 dólares.
La Presidencia añadió que 4.6 millones de dólares fueron invertido por el Ministerio de Obras Públicas desde 2016 en «mejorar 47,58 kilómetros de vías» que conectan varios municipios de la zona.
Apuntó que el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu) «ha logrado recuperar aproximadamente 45 testimonios de mujeres, que están plasmados en dos libros y un documental denominado ‘La memoria de las luciérnagas’«.
El Informe de la Comisión de la Verdad de la ONU en El Salvador de 1993 sobre la guerra civil estableció que entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981 unidades del Batallón Atlacatl, de elite, torturaron y ejecutaron «deliberada y sistemáticamente» a niños, hombres y mujeres del cantón El Mozote y otros aledaños.
Unos 300 pobladores conmemoraron el pasado fin de semana los 37 años de la masacre y recibieron, para su inhumación, los restos de tres niños y tres adultos que fueron exhumados en el año 2015.
Nota original en: https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/El-Gobierno-salvadoreno-indemniza-a-219-victimas-de-masacre-de-El-Mozote-20181212-0162.html