
Presidente juramenta a miembros suplentes del Consejo Directivo
El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, juramentó a los miembros suplentes del Consejo Directivo de Registro único de víctimas y familiares de graves violaciones de los derechos humanos durante de la masacre de El Mozote y lugares aledaños. En representación de la Presidencia de la República se oficializó a Roxana Ivonne Argueta de la Secretaría Técnica y de Planificación.
Además son miembros suplentes de dicho Consejo, Gloria Evelyn Martínez Ramos, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Yanira del Carmen Molina Argueta, del Ministerio de Economía, específicamente de la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc); Óscar Leonel Tovar Claros y José Amparo Martínez García, de la Asociación Promotora de Derechos Humanos de El Mozote y Krisia Mariela Moya, de las asociaciones y fundaciones que representan a las víctimas.
El Consejo entró en funcionamiento hace un año, cuando se juramentaron a los miembros propietarios; y la responsabilidad del mismo es organizar y administrar el Registro oficial y único de víctimas y familiares de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el contexto de las masacres de El Mozote y lugares aledaños.
Por otra parte, el mandatario también oficializó a integrantes de la Comisión nacional de búsqueda de personas adultas desaparecidas en el contexto del conflicto armado de El Salvador (CONABUSQUEDA), entre ellos al comisionado presbítero Manuel de Jesús Acosta Bonilla quien fungirá como representante y presidente de la referida Comisión. Otros integrantes con calidad de comisionados serán Álvaro Menéndez Leal y Leonor Yesenia Arteaga Rubio.
En el mismo acto, también fue juramentado el subsecretario técnico y de planificación de la Presidencia, Alberto Enríquez Villacorta, como miembro suplente de la junta directiva de Fomilenio II y a Francisco Salvador Hirezi Morataya como miembro propietario sin derecho a voto.
Adicionalmente, el presidente Salvador Sánchez Cerén acreditó a miembros del Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia, la Comisión de Ética Gubernamental y Consejo Consultivo de la Defensoría del Consumidor.